APALAZ d´Oro 2013 VER FICHA TÉCNICA PDF
(1.450 Uds. de 0,75 l y 20 Uds. de 1,5 l)
RESULTADO DEL ESTUDIO DE LA DELICADEZA AROMÁTICA Y TACTIL EN VINO
(Claves de su elaboración: trabajar en lo que siempre has deseado catar sin mirar su alto coste)
Variedades: Tinto Fino (85%) y Merlot (15%). Se recogen 1.865 kg (1.585 kg de tinto fino y 280 kg de merlot). Todos ellos provenientes de las más de 10 hectáreas de viñedos familiares de más de 25 años de edad.
Suelos: Predominan suelos pobres y sueltos con buen drenaje con estructuras arenosas, zonas limosas y arcillosas con margas de concreciones calcáreas.
Añada: Invierno lluvioso y suave, con unas temperaturas mínimas que se situaron por encima de los valores medios, favoreciendo una brotación más temprana de lo habitual. En el final de la fría primavera se produjeron abundantes lluvias. En los meses de
julio y agosto se registraron temperaturas medias superiores a los datos históricos dando lugar a un verano caluroso y seco. Se produjo un ligero retraso respecto a añadas anteriores. Se produjeron considerables saltos térmicos entre el día y la noche, típicos de la zona, ideales para una óptima concentración de polifenoles en el hollejo de la uva.
Vendimia: Se realiza el 11 de octubre con luna creciente. Se vendimió y seleccionó a mano en cajas de 7 kg.
Elaboración: Encubado el 11 de octubre por gravedad con un cuidadoso despalillado y selección manual de las uvas. Encubado a bajas temperaturas produciéndose una maceración prefermentativa de 60 horas. Fermentación espontanea con levaduras autóctonas. Se realizan 3 bazuqueos manuales de 7 a 10 minutos durante la maceración de 33 días. Descube el 12 de noviembre aprovechando la luna creciente para el arranque de la fermentación maloláctica que se llevó a cabo en barrica de roble francés. Finaliza la fermentación maloláctica el 17 de noviembre coincidiendo con la luna llena, siendo trasladado a barricas para su crianza.
Crianza: superior a 16 meses en barricas de roble francés de 225 litros.
Embotellado: 19 de marzo de 2015 coincidiendo con el final de la luna menguante.
Datos analíticos: Acidez:5,30g/l tartárico / pH:3,65 / Grado alcohólico: 14,15 % vol.
Producción: 1.117,5 litros repartidos en 1.450 botellas de 0,75 litros y 20 botellas de 1,5 litros.
Denominación de Origen: Ribera del Duero.