APALAZ VIGNERON
DENOMINACIÓN DE ORIGEN RIBERA DEL DUERO
ESPAÑA
Los vinos APALAZ son el resultado de años de trabajo de investigación. Se ha trabajado conjugando técnicas tradicionales casi olvidadas con técnicas innovadoras en las elaboraciones actuales.
Los trabajos de investigación comenzaron en 2001 siendo la 2013 la primera añada comercializada.
En la bodega se elabora una media de 9.000 kg de los más de 50.000 kg de uva que producen anualmente los viñedos familiares.
Con un trabajo 100 % manual se han obtenido como resultado vinos con crianza de la máxima calidad y complejidad. Con elaboraciones sin sulfitos añadidos, sin aditivos, con la única necesidad de la uva cuidada y seleccionada. Los caldos son cuidados y embotellados por gravedad sin la realización de técnicas de clarificación ni filtración que les puedan quitar complejidad.
DATOS TÉCNICOS DE LOS VINOS DE LA BODEGA
Viñedos: Más de 10 hectáreas de viñedos familiares de hasta 100 años de edad.
Suelos: Predominan suelos pobres y sueltos con buen drenaje con estructuras arenosas, zonas limosas y arcillosas con margas de concreciones calcáreas.
Vendimia: Se vendimia y selecciona a mano en cajas de hasta 10 kg de peso.
Embotellado: Son embotellados sin filtración, coincidiendo con luna menguante.
Denominación de Origen: Ribera del Duero.
Producción: En el proyecto se elaboran 6 tipos de vino con perfiles y elaboraciones diferentes. Se elaboran en ediciones de 1.050 litros envasados en 1.400 botellas de 0,75 litros cada uno.
VINOS DE LA BODEGA
APALAZ d´Or
Variedades: Tempranillo (85%) y Merlot (15%).
Partes de racimo utilizado: De la variedad tempranillo se utiliza un 60 % de partes superiores despalillado (hombros), un 40 % partes inferiores despalillado y de merlot se utiliza el racimo entero despalillado.
Elaboración: Encubado por gravedad con un cuidadoso despalillado y selección manual de las uvas. Encubado a bajas temperaturas produciéndose una maceración prefermentativa de 60 horas. Fermentación espontanea con levaduras autóctonas. Se realizan 3 bazuqueos manuales de 7 a 10 minutos durante la maceración de 35 a 40 días. Se descuba aprovechando la luna creciente para el arranque de la fermentación maloláctica que se llevó a cabo en barricas de roble francés. Finaliza la fermentación maloláctica con luna menguante se trasladada a las barricas para su crianza.
Crianza previa a su embotellado: Superior a 18 meses en barricas de roble francés de 225 litros.
APALAZ BLEND d´Autor
Variedades: Tempranillo (85%) y Merlot (15%).
Partes de racimo utilizado: De la variedad tempranillo se utiliza un 55 % de partes superiores despalillado (hombros), un 45 % partes inferiores despalillado y de merlot se utiliza el racimo entero despalillado.
Elaboración: Encubado por gravedad con un cuidadoso despalillado y selección manual de las uvas. Encubado a bajas temperaturas produciéndose una maceración prefermentativa de 30 a 40 horas. Fermentación espontanea con levaduras autóctonas. Se realizan 3 bazuqueos manuales de 4 a 8 minutos durante la maceración de 25 a 30 días. Se descuba aprovechando la luna creciente para el arranque de la fermentación maloláctica que se llevó a cabo en barricas de roble francés. Finaliza la fermentación maloláctica con luna menguante se trasladada a las barricas para su crianza.
Crianza previa a su embotellado: Superior a 14 meses en barricas de roble francés de 225 litros.
APALAZ d´Flor
Variedades: Tempranillo (85%) y Merlot (15%).
Partes de racimo utilizado: De la variedad tempranillo se utiliza un 65 % de partes superiores despalillado (hombros), un 35 % partes inferiores despalillado y de merlot se utiliza el racimo entero despalillado.
Elaboración: Encubado por gravedad con un cuidadoso despalillado y selección manual de las uvas. Encubado a bajas temperaturas produciéndose una maceración prefermentativa de 30 a 35 horas. Fermentación espontanea con levaduras autóctonas. Se realizan 3 bazuqueos manuales de 4 a 5 minutos durante la maceración de 25 a 27 días. Se descuba aprovechando la luna creciente para el arranque de la fermentación maloláctica que se llevó a cabo en barricas de roble francés. Finaliza la fermentación maloláctica con luna menguante se trasladada a las barricas para su crianza.
Crianza previa a su embotellado: Superior a 14 meses en barricas de roble francés de 225 litros.
APALAZ 3Cs (3crianzas)
Variedades: Tempranillo (95%) y Merlot (5%).
Partes de racimo utilizado: De la variedad tempranillo se utiliza un 35 % de partes superiores despalillado (hombros), un 65 % partes inferiores despalillado y de merlot se utiliza el racimo entero despalillado.
Elaboración: Encubado por gravedad con un cuidadoso despalillado y selección manual de las uvas. Encubado a bajas temperaturas produciéndose una maceración prefermentativa de 48 a 50 horas. Fermentación espontanea con levaduras autóctonas. Se realizan 3 bazuqueos manuales de 5 a 10 minutos durante la maceración de 27 a 30 días. Se descuba aprovechando la luna creciente para el arranque de la fermentación maloláctica que se llevó a cabo en barricas de roble francés. Finaliza la fermentación maloláctica con luna menguante se trasladada a las barricas para su crianza.
Crianza previa a su embotellado: 24 meses repartidos; 12 meses en barricas de roble francés de 225 litros, 10 meses en tinajas de barro y 2 meses en depósito de inox. de 1.100 litros.
APALAZ -SO2 (sin sulfitos)
Variedades: Tempranillo (85%) y Merlot (15%).
Partes de racimo utilizado: De la variedad tempranillo se utiliza el racimo entero con un 20 % sin despalillar y de merlot se utiliza el racimo entero despalillado.
Elaboración: Encubado por gravedad con un cuidadoso despalillado y selección manual de las uvas. Encubado a bajas temperaturas produciéndose una maceración prefermentativa de 35 a 40 horas. Fermentación espontanea con levaduras autóctonas. Se realizan 3 bazuqueos manuales de 8 a 10 minutos durante la maceración de 20 a 22 días. Se descuba aprovechando la luna creciente para el arranque de la fermentación maloláctica que se llevó a cabo en depósitos de inox. Finaliza la fermentación maloláctica con luna menguante se trasladada a las barricas para su crianza.
Crianza previa a su embotellado: 14 meses repartidos; 8 meses en barricas de roble francés de 225 litros, 4 meses en tinajas de barro de volumen variable y 2 meses en depósito de inox. de 1.100 litros.
Sulfuroso Total: Menor de 1 mg/litro.
APALAZ Rosado criado sobre lías
Variedades: Tempranillo (95%) y Merlot (5%).
Partes de racimo utilizado: De la variedad tempranillo se utilizó de 55 % de partes superiores (hombros sin despalillar), 45 % partes inferiores sin despalillar y de merlot se utilizó el racimo entero despalillado.
Elaboración: Encubado por gravedad con un cuidadoso despalillado y selección manual de las uvas. Fermentación espontanea con levaduras autóctonas. Finaliza la fermentación alcohólica es trasladado a barricas para su crianza sobre lías durante 6 meses.
Crianza previa a su embotellado: Más de 6 meses en barricas de roble francés de 225 litros.
Embotellado: Con un pequeño aporte lías finas, limpias y elegantes a la botella para que siga aumentando el volumen y la sutileza del vino.

APALAZ d´Or
Fase Visual: Limpio, brillante, de color rojo cereza picota con ribete cardenalicio vivo. Fase Olfativa: Recuerdos florales envueltos por una fruta negra y roja en sazón. Presenta marcados aromas balsámicos con un fondo largo mineral y especiado con recuerdos torrefactos. Fase Gustativa: En la boca es amable, amplio y elegante, con una estructura tánica equilibrada, estando los matices cremosos de las duelas perfectamente integrados. Es un vino complejo, largo, delicado, con una frescura que resalta una increíble expresividad en su final de boca. Retronasal cargada de matices aromáticos y sabores que nos recuerdan al toffe y a las guindas en licor. Variedades: Tinto Fino (85%) y Merlot (15%). Elaboración: Encubado por gravedad con un cuidadoso despalillado y selección manual de las uvas. Encubado a bajas temperaturas produciéndose una maceración prefermentativa de 60 horas. Fermentación espontanea con levaduras autóctonas. Se realizan 3 bazuqueos manuales de 7 a 10 minutos durante la maceración de 35 días. La fermentación malolácticase llevó a cabo en barrica de roble francés. Finaliza la fermentación maloláctica se trasladadó a las barricas para su crianza. Crianza: superior a 18 meses en barricas de roble francés de 225 litros. Producción: 1.117,5 litros repartidos en 1.400 botellas de 0,75 litros y 20 botellas de 1,5 litros.
APALAZ
APALAZ BLEND d´Autor
Fase Visual: Color cereza con reflejos brillantes en la gama de los violáceos. Fase Olfativa: Recuerdos de fruta negra y roja, marcadas notas florales con un fondo balsámico y mineral. Fase Gustativa: Sus taninos dulces y maduros hacen de él un vino redondo, amplio y sabroso. Retrosanal muy agradable, frutal y especiada. Variedades: Tinto Fino (85%) y Merlot (15%). Elaboración: Encubado por gravedad con un cuidadoso despalillado y selección manual de las uvas. Encubado a bajas temperaturas produciéndose una maceración prefermentativa de 30 a 40 horas. Fermentación espontanea con levaduras autóctonas. Se realizan de 3 bazuqueos manuales de 4 a 8 minutos durante la maceración de 25 a 30 días. Descube aprovechando la luna creciente para el arranque de la fermentación maloláctica que se llevó a cabo en barricas de roble francés. Finaliza la fermentación malolactica coincidiendo con la luna menguante, siendo trasegado a barricas para su crianza. Crianza previa a su embotellado: 14 meses en barricas de roble francés de 225 litros. Producción: 1.050 litros repartidos en 1.400 botellas de 0,75 litros.
APALAZ
APALAZ d´Flor
Fase Visual: Color rojo cereza con reflejos brillantes en la gama de los violáceos. Fase Olfativa: Muy floral, con abundante fruta roja, sobre un fondo especiado y balsámico envuelto en ligeros y agradables tostados. Fase Gustativa: Muy fresco en boca, amplio, estructurado, rico en recuerdos frutales, taninos muy pulidos y pleno en sabores frutales y especiados. Variedades: Tinto Fino 85% y Merlot 15%. Elaboración: Encubado por gravedad con un cuidadoso despalillado y selección manual de las uvas. Encubado a bajas temperaturas produciéndose una maceración prefermentativa de 30 a 40 horas. Fermentación espontanea con levaduras autóctonas. Se realizan de 3 bazuqueos manuales de 4 a 5 minutos durante la maceración de 25 a 30 días. Descube aprovechando la luna creciente para el arranque de la fermentación maloláctica que se llevó a cabo en barricas de roble francés. Finaliza la fermentación malolactica coincidiendo con la luna menguante, siendo trasegado a barricas para su crianza. Crianza previa a su embotellado: 14 meses en barricas de roble francés de 225 litros. Producción: 1.050 litros repartidos en 1.400 botellas de 0,75 litros.
APALAZ
APALAZ 3Cs (3 crianzas)
Fase Visual: Color rojo picota con abundantes reflejos brillantes y una amplia capa. Fase Olfativa: Fruta roja y negra madura, con recuerdos balsámicos, aromas de sotobosque ensamblados a unos muy ligeros tostados que redondean a una nariz fresca y elegante con una más que agradecida evolución. Fase Gustativa: Elegante, amplio, estructurado y envolvente, con sabores en plenitud. Con taninos redondos dulces, maduros y cremosos que le convierten en un vino muy domado, redondo, amplio y sabroso. Retronasal persistente marcada por notas primarias y terciarias, con un largo final de boca. Variedades: Tinto Fino (95%) y Merlot (5%) Partes de racimo utilizado: de tempranillo se utilizó de 35 % de partes superiores (hombros sin despalillar), 65 % partes inferiores despalillado y de merlot se utilizó el racimo entero despalillado. Crianza previa a su embotellado: 24 meses repartidos; 12 meses en barricas de roble francés de 225 litros, 10 meses en tinajas de barro y 2 meses en depósito de inox. de 1.100 litros.
APALAZ
APALAZ -SO2 (Sin Sulfitos)
Fase Visual: Color cereza oscuro y brillante con una capa profunda y cubierta. Fase Olfativa: Muy sorprendente en nariz por las evoluciones que en él se producen. Con una intensidad aromática alta, una vez servido lo primero que aparecen son unos primeros recuerdos vegetales que tras una evolución del vino en la copa dan paso a gran variedad de frutos, donde destacan los aromas de frutas negras y rojas que dan paso a notas de aromas torrefactos y ciruelas negras. Fase Gustativa: vino de gran impacto inicial, es potente y carnoso. La estructura llena la boca con sensaciones con una potente tanicidad, acompañada por aromas a frutas rojas y negras. Retronasal con notas fruta compotada. Variedades: Tinto Fino (85%) y Merlot (15%). Elaboración: Encubado por gravedad con un cuidadoso despalillado y selección manual de las uvas. Encubado a bajas temperaturas produciéndose una maceración prefermentativa de 30 a 40 horas. Fermentación espontanea con levaduras autóctonas. Se realizan de 3 bazuqueos manuales de 8 a 10 minutos durante la maceración de 20 a 30 días. Descube para el arranque de la fermentación maloláctica en depósitos de inox. Finaliza la fermentación maloláctica es trasladado a barricas para su crianza. Crianza: 14 meses repartidos; 8 meses en barricas de roble francés de 225 litros, 4 meses en tinajas de barro de volumen variable y 2 meses en depósito de inox. de 1.100 litros. Sulfuroso Total: menor de 1 mg/litro Producción: 1.050 litros repartidos en 1.400 botellas de 0,75 litros.
APALAZ
APALAZ ROSADO
Fase Visual: Atractivo rosa pálido con ligeros toques fucsia. Fase Olfativa: Fresco e intenso destacan notas de frutas rojas de bosque, golosina y pomelo, con matices muy sutiles de flores blancas y citricos. Fase Gustativa: Equilibrado, fresco y afrutado. Es un vino largo en recorrido que en su conjunto está dulcificado debido a una crianza sobre lías finas y bien integradas. Variedades: Tinto Fino 95% y Merlot 5%. Elaboración: Encubado por gravedad con un cuidadoso despalillado y selección manual de las uvas. Fermentación espontanea con levaduras autóctonas. Finaliza la fermentación alcohólica es trasladado a barricas para su crianza sobre lías durante 6 meses. Producción: 1.050 litros repartidos en 1.400 botellas de 0,75 litros.
APALAZCONSULTE LAS AÑADAS DISPONIBLES
info@apalazvigneron.com
983 04 45 51